Somekindoftrouble

Somekindoftrouble

jueves, 6 de octubre de 2011

"I'm thinking maybe I can't have relationships 'cause lately they're not making any sense"

Y ese día una duda existencial me quitó el sueño, ¿estamos todos preparados para tener una relación? No sería porque no lo hubiera intentando, pero parecía que en mi caso todos los elementos giraban en torno a la negativa. Algo más allá de esta cuestión vagaba por mi mente, que la respuesta a dicha pregunta fuera positiva. Entonces mi esquema vital se desvanecería hasta alcanzar sonadas profundidades. Si todo el mundo está preparado, lo único que puede fallar es que no haya nadie para todo el mundo. Puede sonar pesimista e incluso bastante poco creíble que una persona con menos de una cuarta parte de su vida a sus espaldas se canse y se lamente por no haber encontrado a nadie. No puede ser falta de ganas, porque sé a ciencia cierta que ese no es el motivo. Puede que el “adecuado” aún ande vagabundeando –como yo- por algún rincón desconocido, pero tampoco termino de creérmelo del todo. Aquella noche cavilé a más no poder, el cerebro trabaja a toda velocidad. Todo para poder sentirme bien conmigo misma, aunque luego el objetivo no fuera alcanzado. Seguí trazando mi correspondiente análisis psicológico. Es difícil autoestudiarse cuando no paras de encontrar contradicciones lógicas, cual protagonista de un diálogo bien elaborado de Platón. A pesar de ello, me propuse continuar el estudio ya que conciliar el sueño en esas circunstancias sería una tarea más complicada que la de continuar de mano del pensamiento racional. Continué tratando de probar otra teoría, ¿qué pasa si no todos queremos en nuestra vida una relación? Esta teoría descolocaría a más de uno. Pero ¿por qué no? Tal vez exista en este mundo personas –entre las que creí encontrarme- que no necesiten alguien con quien compartir su vida. Desde ese instante hasta hoy, no he conseguido hallar ningún elemento que derribe mi (bien) construida teoría. Gracias a ella puedo sentir que la soledad que me invade, a mí y a mucha gente, se deba a elección propia y, lo que es aún mejor, no sea un aspecto negativo en vidas de personas que prefieren el disfrute pasajero antes que el duradero. Si cada persona es un mundo, si todos somos diferentes, ¿por qué razón no íbamos a vivir el mundo de las relaciones de manera diferente? Y aquí sigo, con mi pesimismo camuflado.

miércoles, 5 de octubre de 2011

LONELY, NOT ALONE

¿Y si no pasa nada? ¿Y si todo lo que crees que te sucede no es más que un espejismo de tu ser ignorado por la parte consciente? Tal vez no estás tan solo como te has empeñado en creer y tan solo sean mentidas transformadas en verdades por el propio poder maquiavélico del cerebro. A lo mejor, no sea soledad lo que sientes, sino ausencia proclamada de compañía inmediata. Quizás todo el mundo necesite tener  esas proyecciones existentes en su mente. Andamos como ciegos en un mundo repleto de gente. Nos topamos con cientos de personas cada día. Advertimos la existencia de ellas a cada segundo. Vemos gente nada más girar la cabeza y aún así seguimos sintiéndonos solos. Tal vez sea orgullo. Quizás por eso no me rebajé a revelarle mis deseos incontrolados de unas horas a su lado. Ello no implica que esas horas fueran a ser de esas en las que cada segundo está estrictamente planeado por sus protagonistas. Más bien sería un encuentro como otro cualquiera. Con la leve diferencia de las personas que matarían su tiempo con este. Seríamos tú y yo haciendo algo –importa bien poco el qué- Tan solo requería un poco de compañía, pero no cualquier compañía basta para matar la soledad, como quien llega a un país extranjero y está rodeado de gente pero se siente solo, tu compañía era lo que necesitaba. Pero en este mundo donde el miedo es evidente y la negativa y el rechazo son elementos claves en nuestras vidas, ¿quién sería capaz de arriesgarse? Yo no.

martes, 4 de octubre de 2011

get out of my heard, but stay being in my bed!

¿Todo lo que pasa en el mundo sucede por algo? Quizás pensemos demasiado. Tal vez le damos constantemente demasiadas vueltas a todo lo que nos sucede buscando la segunda parte de todo. Lo mejor es dejar de pensar, dejar atrás la parte negativa y el malhumor. Creo que es hora de pensar menos y follar más.

lunes, 3 de octubre de 2011

Yeap, move on.

Lo tienes. No lo quieres.
Se va. Lo despreciaste. No lo valoraste. Quiere rehacer su vida. Algo nuevo. Olvidar lo que algún día le hizo llorar.
Y ahora, cuando lo está consiguiendo, vienes. 
No lo tienes. Lo quieres.
Así funciona, personas por capricho.

lunes, 26 de septiembre de 2011

TOMORROW CAN WAIT

¿Qué puedo decir? Tras un año y treinta y nueve largas páginas de diario, la misma duda, la misma incertidumbre, la misma sensación indescriptible y degolladora. Meses después y todo parece igual, como si el mundo no se hubiera dado cuenta del fugaz avance del tiempo. Como si de una tormenta lujuriosa, plagada de largas e interminables noches, se tratara. Algo así como intentar alcanzar el horizonte nadando o tratar de tocar las estrellas volando. Como una joven ansiosa por un poco de sexo. Todo sigue rodando tal y como atormentaba ayer, tan frío como una noche de invierno en la gran Siberia. Tras semanas vagabundeando por un mundo que pide a gritos un poco de compasión, una mirada profunda, una palabra desgarradora, un guiño que enamore; me he percatado de la carencia de estos ingredientes en mí. Tal vez es la carencia de saber que tendrás a alguien que te llame el día de tu cumpleaños, que memorice las curvas de tu cara, que conozca a la perfección tus ojos cuando quieren convertirse en cataratas, que sepa perfectamente el contorno de tu boca cuando quiere un motivo para sonreír. Quizás sea solo poder ver el sol entre tanta nube grisácea, ver claros en las tinieblas. O tal vez tanta complicación sea innecesaria y todo se reduzca a una palabra, un pronombre: él.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

WHO WANTS TO LIVE FOREVER?

En un mundo donde el cambio es constante, ¿hay algo que dure para siempre? ¿Es posible hablar de algo que perdure en el tiempo sin que acabe formando parte del efímero pasado?

domingo, 18 de septiembre de 2011

Go fuck yourself with your weird way to treat me

Sé que no soy la más indicada para criticar este tipo de conductas, pero no termino de comprender ese cambio de postura constante. Normalmente me gusta conocer a la gente, lo mínimo al menos para predecir vagamente su próximo movimiento, pero contigo es diferente. A cada momento diferente. Supongo que si, tal vez, realizáramos un estudio exhaustivo, hallaríamos, con un poco de suerte, ciertos parámetros que se repetirían y de esta forma podríamos deducir tu comportamiento dependiendo de la hora exacta en un día concreto. Sin embargo, carezco de tiempo y de interés suficiente como para moverme por tanta incoherencia. Dicen que si le importas a alguien te lo demostrará de tal manera que te darás cuenta, sin duda alguna, de que realmente se preocupa por ti. Pero no te han dicho qué pasa en el caso contrario. ¿Estamos todos preparados para ser testigos de esta clase de comportamiento? ¿Sabemos qué clase de respuesta se proporciona en estos casos? Ahondando aún más en el kit de la cuestión, ¿son todas las personas igual de impredecibles? Junto a este dilema toca ahora averiguar si este mínimo de interés que sale por mis poros se debe a tu misterioso comportamiento o al hecho de que me digas esas cosas en tus días buenos. Supongo que esto es una forma de advertencia, en un mundo donde existen personas tan variadas y diferentes, donde existen cientos de posibles personas con las que encajar, no vale la pena, no merece la pena, estar dándole vueltas a la cabeza por una persona con tan amplia capacidad de cambio.

martes, 13 de septiembre de 2011

Different people, different stories, different secrets.

Hoy me relataron la historia de amor más bonita, y a la vez triste, que jamás escuché y que jamás, ni siquiera con mi amplia capacidad de imaginar historias, pude imaginar. Nunca se me hubiera ocurrido pensar que algo así pudiera pasarle a personas de carne y hueso que no estuvieran sometidas a ningún guión. No fue eso lo que más me impresionó, fue el hecho de que yo, al menos hasta la fecha, no pueda redactar mi propia historia, con sus besos, sus lágrimas y sus abrazos interminables contemplando las estrellas en una noche de verano. Trato de excusarme en que probablemente lleve dos años pensando en la misma persona pero, ¿y si eso no es suficiente? ¿Y si hay algo más? ¿Y si no es ese el verdadero motivo de mi desilusión? Espero que sí que lo sea, pues si la respuesta no es esta entonces pasaré el resto de mis noches pensando cuál es sin llegar prácticamente a nada. ¿Estamos todos igual de preparados para tener una historia así de conmovedora? ¿Es normal que algunos no podamos presumir de algo así? ¿Deberíamos sentirnos tristes por ello? El mundo de las relaciones es infinitamente complejo, no hay acertijos resueltos, solo rompecabezas que no están ideados para ser ejecutados.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Necesito verte aquí, tu mirada me hace grande.

No lo intentes. No trates de convencernos, sabemos perfectamente el efecto aditivo de la droga que vendes. No hace falta que nos leas el prospecto de los beneficios que acarrea si nos lo vendes con letra pequeña, tan diminuta al principio que ni siquiera nos percatamos de que está ahí. Podrás presumir eternamente de lo que posees o podrás andar conociendo constantemente a gente nueva, ¿qué más da eso? Por mucho que quieras convencerte de lo contrario, los dos sabemos que nadie te conoce como yo porque nadie ha sido, ni será, capaz de llegar hasta el lugar que yo me he permitido abrazar. Espero que nadie lo haga, quiero ser la única, entendiendo siempre que ser la única no es ningún tipo de privilegio, es más bien algo así como un castigo que nadie en su sano juicio, con pleno conocimiento de sus efectos, querría experimentar. Es como una tortura silenciosa, de esas que se acercan poco a poco, las ves venir pero no puedes escapar, lo único que puedes hacer es acostumbrarte a ella de tal manera que la herida se haga cada vez más pequeña, hasta que el daño se haga aparentemente invisible.
QUIERO ODIARTE CADA SEGUNDO UN POCO MÁS.

lunes, 5 de septiembre de 2011

ÚLTIMAMENTE NO SE TE LEVANTA PORQUE ESTÁS HECHO UNA PORQUERÍA

Tras días tratando de desconectar del mundo real, toca hacerle frente. Lo peor de toparse con él cara a cara, es que siempre implica un ligero dolor cuya ausencia es innegable pues, cuando hablamos de personas, siempre hay decepción. Ahora entiendo con mayor claridad por qué mucha gente se decanta por la improvisación antes que por las horas planeadas hasta en el más mínimo detalle, porque si lo planeas y no sale como calculaste, será una gran decepción que te durará –aunque pueda ser olvidad intermitentemente- hasta que haya otra que la sustituya. Así somos los seres humanos, así de complejos y complicados, así de extraños y de desconocidos unos para otros, incluso para nosotros mismos. Da igual a cuantas personas nos empeñemos en conocer profundamente o a cuantas personas escaneemos fugazmente, lo cierto es que da igual el perfil que les demos, nunca serán tal y como han sido siempre, todo cambia, todo se estropea. ¿Por qué? O aún peor, ¿qué hacer? Siempre son las mismas preguntas y da la casualidad de que las respuestas siempre carecen de precisión concreta e irrefutable. Estúpidos vagabundos intelectuales que andan sin saber ni siquiera si hay suelo al frente, que piensan en sí mismos y en nada, ni nadie más, que arrasan con lo que sea sin tener en cuanta cuántas personas puedan verse afectadas, ¿queréis saber algo? QUE OS DEN POR CULO A TODOS.

Llorando en silencio,
temblando tu ausencia,
rogandole al cielo y

finjiendo estar muy bien.